HomeEnterateSheinbaum anuncia la creación de una nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología...

Sheinbaum anuncia la creación de una nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología en México

Date:

Historias Relacionadas

Directorio ejecutivo del FMI aprueba programa para Argentina de 20.000 millones de dólares

Washington, 11 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Coachella abre sus puertas con cabreos, largas filas y ola de calor

Indio (EE.UU), 11 abr (EFE).- Con filas kilométricas de...

El BID aprueba una financiación de hasta 10.000 millones de dólares para Argentina

Washington, 11 abr (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo...

Civiles apoyan a policías durante eventos

Charlotte, NC.- El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD)...

Ciudad de México, 20 jun (EFE).- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves seis de las veinte dependencias que conformarán su gabinete, entre las que destacó la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

En la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador, esta dependencia conformaba el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) por lo que se le otorgará mayor relevancia con la categoría de Secretaría.

“Es un honor que Rosaura nos acompañe en esta secretaría y tiene una tarea adicional: ella va a hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud”, adelantó la virtual presidenta en un acto en Ciudad de México.

Rosaura Ruiz es licenciada, maestra y doctora en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desarrolló una estancia posdoctoral en la Universidad de California, en Estados Unidos, donde además ha sido profesora invitada.

Como recordó la propia Sheinbaum, Ruiz Gutiérrez ya ocupó el puesto de secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el gobierno de la Ciudad de México del 2018 al 2023 y, previamente, ejerció como secretaria ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (Ecoes).

Asimismo, fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia.

La futura gobernante reveló que cada jueves anunciará a seis miembros del gabinete, que en México se compone por ahora de 19 secretarias de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories