HomeLocaleslas CarolinasYazmín García Rico | “Como inmigrante fue mi trabajo soñado”

Yazmín García Rico | “Como inmigrante fue mi trabajo soñado”

Date:

Historias Relacionadas

Trump afirma que los mercados experimentarán un “boom” por los aranceles recíprocos

Washington, 3 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Yandel lanza el primer álbum de reguetón grabado en vivo junto a una orquesta sinfónica

San Juan, 3 abr (EFE).- El veterano reguetonero puertorriqueño...

Sheinbaum ve “bueno” para México el anuncio de aranceles de Trump

Ciudad de México, 3 abr (EFE).- La presidenta mexicana,...

Se desempeñó durante 3 años y medio como la primera Directora de Política y Estrategia para Hispanos/Latinx del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

Patricia Serrano | [email protected]
Colaboración: Enlace latino NC
Fotos crédito: Cone Health Foundation, Mehmet Demirci y Linkedln

En esta entrevista, Yazmín García Rico nos cuenta cuáles fueron los mayores desafíos y logros de su gestión en un puesto de trabajo creado durante la pandemia para atender las necesidades de la comunidad hispanohablante en el estado.

Desde la incorporación de intérpretes en las clínicas de vacunación contra el Covid19, la relación construida con las organizaciones comunitarias, y la expansión de Medicaid, Yazmín asegura que el rol fue uno de los más desafiantes y también gratificantes de su carrera.

Afirmó, que su experiencia personal creciendo como niña migrante indocumentada en Carolina del Norte le ayudó a dar perspectiva a su trabajo y poder entender las necesidades de las comunidades latinas, pero también sus miedos y desconfianza.

PANDEMIA

“Mi cargo es una posición que no existía antes y fue creada durante la respuesta a la pandemia en 2020”, dijo García Rico, cuando se refirió al haber sido, durante 3 años y medio, como la primera Directora de Política y Estrategia para Hispanos/Latinx del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, siglas por su nombre en inglés).

“Recordemos que cuando el Covid-19 nos sorprendió, desde el estado no había una respuesta aceptable de parte del departamento hacia la comunidad latina”, mencionó García, al referirse sobre todo a la falta de noticias en español en un momento de crisis, cuando el acceso a la información fue crucial para mitigar y proteger los efectos de la pandemia en las comunidades más desatendidas o subrepresentadas, como lo es la comunidad latina en el estado.

García Rico, destacó que el esfuerzo culminó con la creación de la Dirección de Política y Estrategia para Hispanos/Latinx en NCDHHS, donde ella se desempeñó desde principios de 2021 hasta mayo de 2024.

DESAFÍOS

El trabajo de Yazmín García Rico no ha estado exento de desafíos, principalmente debido a la limitación de personal y recursos.

“Lo más difícil fue ser solo yo por mucho tiempo… no había suficiente tiempo en el día para poder hacer todo lo que se hace falta interno y externo,” comentó, reflejando la intensidad de su labor.

Además, su rol tuvo un impacto personal profundo, dado su propio trasfondo como inmigrante que en algún momento no habló inglés ni tuvo documentos.

“Este trabajo para mí es personal porque soy inmigrante, porque en algún momento no tuve documentos, porque en algún momento no hablé inglés,” confesó García Rico.

La responsabilidad y la intensidad del trabajo afectaron su vida personal, haciendo necesario buscar momentos de descanso y delegar tareas para manejar la carga de trabajo, pero igual destacó que “creo que como inmigrante puedo decir que este fue mi ‘dream job’ (trabajo soñado)”.

EXPERIENCIA

Su experiencia previa en el condado de Alamance, donde organizaba eventos masivos de pruebas con un enfoque especial en comunidades latinas y afroamericanas, fue crucial para su rol estatal.

Uno de los momentos más destacados de su gestión fue la implementación de una lotería de vacunación en el verano de 2021, diseñada para incentivar la vacunación con premios significativos.

“La primera ganadora joven fue una muchacha latina de 14 años”, recordó García Rico, señalando la importancia de su habilidad para comunicarse efectivamente en ambos idiomas durante estos eventos.

LOGRO

Yazmín García Rico ha librado una batalla constante para lograr lo que hoy considera su mayor éxito de su gestión: el avance en la comunicación bilingüe y el acceso a información en español para toda la comunidad hispanohablante como política de gobierno.

“Algo muy importante que quiero recalcar es el avance en el entendimiento y prácticas para proveer información en español”, destacó García Rico.

PUESTO

Mirando hacia el futuro, Yazmín García Rico se trasladó como Directora de Compromiso y Participación Comunitaria e Impacto de Cone Health Foundation, una fundación de salud en Greensboro.

“Pasar a la filantropía es entrar a una área nueva… me emociona mucho poder contribuir” expresó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories