HomeEstados UnidosAl menos 100.000 heridos o muertos por armas de fuego cada año...

Al menos 100.000 heridos o muertos por armas de fuego cada año en EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Washington, 8 jul (EFE).- Al menos 100.000 personas mueren o sufren heridas por armas de fuego cada año en Estado Unidos, especialmente en condados empobrecidos, según un informe publicado este viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU.

El Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) de los CDC de analizó los datos a nivel de 647 condados en 10 jurisdicciones que participan en un programa de registro de casos con heridas por armas de fuego.

Las desigualdades históricas y presentes que “marginan a algunos grupos raciales y étnicos minoritarios en EE.UU. pueden contribuir a las tasas altas de lesiones causadas con armas de fuego en esas comunidades”, según el informe, basado en datos recolectados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021.

“La observación de las consultas en los departamentos de emergencia debidas a heridas causadas por armas de fuego puede ayudar en los esfuerzos de prevención que enfoquen las desigualdades en las condiciones sociales y estructurales que contribuyen a la violencia”, señala el artículo.

El porcentaje de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego es más alto en los condados donde un mayor porcentaje de la población experimenta vulnerabilidades como la pobreza, desempleo, bajos ingresos y bajos niveles de educación, afirmó MMWR.

“Comparados con los condados con baja vulnerabilidad social, las tasas de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego fueron 1,34 veces más altas en los condados con vulnerabilidad social media, y 1,8 veces más altas en los condados con alta vulnerabilidad social”, agregó.

Estos factores incluyen las prácticas discriminatorias por las cuales los miembros de algunas minorías no tienen acceso al alquiler o compra de vivienda en ciertas áreas, y la escasez o falta de servicios financieros y bancarios.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories