HomeinternacionalesBlinken habla por teléfono con el exmarine estadounidense encarcelado en Rusia

Blinken habla por teléfono con el exmarine estadounidense encarcelado en Rusia

Date:

Historias Relacionadas

Médicos mexicanos advierten de más casos de hipertensión a edades tempranas

Guadalajara (México), 17 may (EFE).- La hipertensión arterial en...

Trump llamará el lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra

Washington, 17 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

Washington, 17 may (EFE).- Un sistema de tornados provocado...

Washington, 13 feb (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reveló este martes que ayer habló por teléfono con Paul Whelan, encarcelado en Rusia desde 2018 por presunto espionaje.

Blinken lo explicó durante un foro sobre diplomacia y liberación de rehenes que se celebró en Washington con sisla participación también de la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

“Da la casualidad de que ayer hablé por teléfono con Paul Whelan. Nuestros intensos esfuerzos para traer a Paul a casa continúan todos los días”, explicó el secretario de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense prometió que seguirá trabajando hasta lograr la liberación de Whelan, del periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado también en Rusia; y de “todos los demás estadounidenses detenidos injustamente”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se mostró en diciembre optimista acerca de la posibilidad de llegar a un acuerdo con Estados Unidos acerca de un intercambio de prisioneros que incluya a Whelan y Gershkovich.

Paul Whelan, antiguo infante de la Marina, fue detenido en Moscú a finales de 2018 y condenado por espionaje en 2020 a 16 años de cárcel.

Mientras que Gershkovich, periodista del Wall Street Journal, fue arrestado mientras realizaba un reportaje en la capital de los Urales, Yekaterimburgo, y ha sido acusado del mismo delito.

Durante el foro, Blinken destacó que Estados Unidos está también “trabajando intensamente” con Egipto y Catar para “llevar a casa” a los rehenes de Hamás que permanecen secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre pasado.

El secretario de Estado expresó que la “agonía” por la que están pasando los familiares de los rehenes es “inimaginable”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories