HomeinternacionalesLos republicanos eligen a exmilitar israelí para sustituir al polémico congresista Santos

Los republicanos eligen a exmilitar israelí para sustituir al polémico congresista Santos

Date:

Historias Relacionadas

Autor del tiroteo de El Paso (EE.UU.) suma una nueva sentencia de cadena perpetua

Los Ángeles, 21 abr (EFE).- Patrick Crusius fue condenado...

Cuatro legisladores demócratas estadounidenses están en El Salvador por el caso Ábrego

San Salvador, 21 abr (EFE).- Cuatro legisladores demócratas estadounidenses...

Jefa ONU en Haití teme que EEUU aumente deportaciones haitianos violando derechos humanos

Naciones Unidas, 21 abr (EFE).- La representante especial para...

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Madrid, 21 abr (EFE).- La causa de la muerte...

Washington, 14 dic (EFE).- El Partido Republicano ha seleccionado a una exmilitar israelí para que concurra a las elecciones que se celebrarán el año que viene para suceder al polémico George Santos, expulsado de la Cámara de Representantes hace dos semanas.

Medios estadounidenses informaron de que la seleccionada es Mazi Melesa Pilip, una mujer de 44 años, nacida en Etiopía y que fue paracaidista de las fuerzas armadas israelíes.

Con poca experiencia en política, Pilip es actualmente legisladora estatal en Nueva York, cargo al que fue electa en 2021 con una campaña enfocada en combatir el antisemitismo.

Los republicanos esperan con este perfil volver a ganar el escaño que representaba Santos por Long Island, un distrito considerado moderado, que normalmente había apoyado al Partido Demócrata y que es el tercero más rico del país.

Las elecciones para suceder a Santos se celebrarán el próximo 13 de febrero y el candidato que salga electo lo hará solo por unos meses, pues el 5 de noviembre vuelve a haber elecciones legislativas (además de presidenciales) y se renueva toda la Cámara Baja.

La misión de Pilip es difícil, ya que el papel de su compañero de partido -Santos- representando al distrito ha sido controvertido.

Santos había construido su carrera política en base a sonadas mentiras y presuntos delitos, así como violaciones éticas que le tuvieron en el escándalo permanente.

Tras dos intentos previos, el pasado 1 de diciembre la Cámara de Representantes -de mayoría republicana- le expulsó por 311 votos a favor y 114 en contra.

El detonante fue un informe interno del Comité Ético de ese hemiciclo, controlado también por sus colegas republicanos, que concluyó que se había embolsado más de 200.000 dólares de sus fondos de campaña para fines personales.

Entre los gastos en los que Santos habría incurrido con ese dinero hay compras en Hermès, Ferragamo o Sephora, una suscripción en la página de contenido para adultos OnlyFans o viajes varios, así como pagos recurrentes a sus tarjetas de crédito.

Además, está imputado de 13 cargos de fraude, lavado de activos y robo de fondos públicos -por cobrar ilegalmente 24.000 dólares del fondo de desempleo-, entre otros.

Su expulsión fue solo la sexta en la historia de la Cámara Baja de Estados Unidos. Las tres primeras, en 1861, fueron a secesionistas de la Confederación, mientras que las otras dos, en 1981 y 2002, a congresistas condenados por delitos de corrupción.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories