HomeFarandulaHallan restos de un barco del siglo XIX en San Agustín, la...

Hallan restos de un barco del siglo XIX en San Agustín, la ciudad más antigua de EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

Washington carga contra el Gobierno de Maduro por celebración de comicios para el Esequibo

Washington, 25 may (EFE).- El Gobierno estadounidense condenó este...

Arrestan a hombre por múltiples robos de perfumes en SouthPark Mall

Charlotte, NC.- La policía de Charlotte-Mecklenburg arrestó el viernes...

Trump insiste en que Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes

Washington, 25 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald...

Miami, 16 oct (EFE).- Un equipo de trabajadores de carreteras que excavaba los primeros días de este mes en el centro de San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos, fundada en 1565 por el almirante español Pedro Menéndez de Avilés, descubrió y desenterró una embarcación de pesca del siglo XIX casi intacta bajo tierra.

Fotografía cedida hoy por la empresa de arqueología Search Inc y el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) que muestra una vista aérea de la zona donde fue halada una embarcación de pesca del siglo XIX, en la ciudad de San Agustín en Florida (EE.UU). EFE/Search Inc/FDOT/ Daniel Fiore/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Obreros del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) se hallaban el pasado 5 de octubre realizando un plan de mejora de drenaje en la carretera estatal A1A, cerca del Puente de los Leones de esta ciudad, cuando, de forma repentina, toparon con los restos de barco de unos ocho pies de eslora (2,44 metros), informó la empresa de arqueología SEARCH, socia de FDOT, en su página web.

Fotografía cedida hoy por la empresa de arqueología Search Inc y el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) donde aparece el arqueólogo Geoffrey DuChemin mientras sostiene la base de una linterna de petróleo encontrada dentro de los restos de una embarcación de pesca del siglo XIX, en la ciudad de San Agustín en Florida (EE.UU). EFE/Search Inc/FDOT/ Daniel Fiore/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

“Creemos que la embarcación pudo haberse hundido inesperadamente y, con el tiempo, quedó sedimentada. Por eso se conservó tan bien: estaba encapsulada en tierra y barro, por lo que no hubo contacto con el aire para que se descompusiera”, señaló en un comunicado Greg Evans, secretario del Distrito 2 del FDOT.

“Es realmente un hallazgo increíble”, aseveró Evans.

Por su parte, James Delgado, científico de SEARCH, quien dirigió la excavación y recuperación, cree que el barco era “una pequeña embarcación de vela de un solo mástil y poco calado del siglo XIX que probablemente se usaba para extraer pescado y mariscos de las vías navegables costeras y directamente costa afuera”.

Fundada en 1565 por un grupo de españoles llegados desde Cuba bajo el mando de Menéndez de Avilés, esta ciudad asentada en la costa este de Florida fue habitada de manera continuada hasta nuestros días.

Antes hubo otros asentamientos urbanos o ciudades en el país, pero no perduraron sin interrupción hasta la actualidad como sí lo ha hecho San Agustín, que es hoy uno de los destinos turísticos más importantes de Florida después de Orlando y Miami.

“Con un equipo dedicado, que incluyó el apoyo de la comunidad local y el equipo de construcción en el sitio, pudimos extraer la embarcación para permitir que continuara el importante trabajo en la infraestructura de la comunidad. Apreciamos enormemente el compromiso del FDOT con los recursos culturales y la contratación de SEARCH para este proyecto”, subrayó Delgado.

Salvo un periodo de dominación británica (1763-1783), Florida perteneció desde 1513 hasta el 10 de julio de 1821 a la Corona española, como recuerda su bandera con la Cruz de Borgoña o Cruz de San Andrés, que era el pabellón nacional del Imperio español.

En virtud del tratado Adams-Onís, de 1821, la Corona española cedió la Florida a los entonces jóvenes Estados Unidos de América a cambio de resolver la disputa de límites a lo largo del Río Sabine en la Texas española.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories