HomeinternacionalesEE.UU. avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre...

EE.UU. avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre el Gobierno

Date:

Historias Relacionadas

Mano Menezes reemplaza a Gustavo Quinteros como técnico del Gremio

Río de Janeiro, 22 abr (EFE).- Gremio anunció que...

Tite rechaza una propuesta del Corinthians para cuidar de su “salud mental y física”

São Paulo, 22 abr (EFE).- El exseleccionador brasileño, Adenor...

Trump visitará Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos a mediados de mayo

Washington, 22 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Washington, 29 sep (EFE).- Estados Unidos advirtió este viernes a los migrantes de que la patrulla fronteriza seguirá vigilando los cruces irregulares a pesar del cierre del Gobierno previsto para este fin de semana por el agotamiento del presupuesto federal.

“El personal de nuestra Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) continuará su misión protegiendo nuestra frontera y puertos de entrada priorizando nuestra seguridad nacional”, explicó en una rueda de prensa Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El funcionario remarcó que “la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular” con independencia del previsible cierre de la Administración por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos.

Núñez Neto recordó que el Gobierno de Joe Biden ha agravado las consecuencias para los cruces de migrantes indocumentados desde que en mayo se levantó el Título 42, la política de expulsiones que se aplicó durante la pandemia de covid-19.

Desde entonces, los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos son devueltos a México, mientras que el resto son retornados a sus países y afrontan un posible veto de cinco años para volver a ingresar a Estados Unidos.

Desde el 12 de mayo, más 253.000 personas han sido deportadas a 152 países, afirmó Núñez Neto.

El funcionario instó a las personas que quieran llegar a Estados Unidos a que lo hagan de forma regular pidiendo una cita por internet para solicitar un permiso humanitario en lugar de cruzar la frontera.

A pesar de las nuevas políticas migratorias, la presión sobre la frontera no baja, pues las autoridades estadounidenses detuvieron en agosto a 232.972 personas, la mayor cifra mensual en lo que va de año.

Según algunos medios, Estados Unidos y México habrían alcanzado un acuerdo para ampliar las deportaciones de migrantes indocumentados varados en ciudades mexicanas de la frontera.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó este viernes que su Gobierno evalúa poner en marcha vuelos de deportación a Ecuador, Venezuela y Colombia, que se sumarían a los que ya existen a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories