HomeEnterateComunidades ricas y blancas tienen más probabilidad de oponerse a energía eólica

Comunidades ricas y blancas tienen más probabilidad de oponerse a energía eólica

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz debuta con victoria en el dobles de la Laver y deja en 3-1 la ventaja de Europa

Washington, 19 sep (EFE).- Carlos Alcaraz debutó este viernes...

Eterna María Pérez

Tokio, 20 sep (EFE).- Al igual que hace dos...

Álvaro López: “Creo que hice una carrera buena”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Álvaro López, que...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista...

Bonfim ganó el oro, pero perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, campeón...

Los Ángeles, 25 sep (EFE).- Las comunidades blancas y ricas de Estados Unidos y Canadá tienen más probabilidades de oponerse a proyectos de energía eólica, considerada una de las opciones más limpias y que ayudan en la lucha contra el cambio climático, encontró una investigación liderada por la Universidad de California-Santa Bárbara (UCSB).

El estudio encontró que casi dos de cada 10 proyectos de energía eólica enfrentaron rechazo en comunidades de Estados Unidos (17 %) y Canadá (18 %).

Los investigadores analizaron más de 1.400 proyectos de energía eólica propuestos en los dos países entre 2000 y 2016 y encontraron que las personas que probablemente se oponían a los proyectos eran blancos (92,4 % en Estados Unidos).

La oposición a estos proyectos se concentró en el noreste de EE.UU. en vecindarios de Nueva York y Nueva Jersey, donde hay una mayor proporción de residentes blancos y una menor proporción de residentes hispanos. En Canadá, la oposición se concentró en Ontario y en las comunidades ricas.

En ambos países los proyectos más grandes tenían más probabilidades de enfrentar oposición que los más pequeños.

Leah Stokes, investigadora principal del estudio y profesora asociada de política ambiental en UCSB, explicó a CNN que en la última década la oposición contra la energía eólica ha aumentado en los dos países.

La investigadora advirtió que las comunidades de color, como los hispanos, serían afectadas por el rechazo de las comunidades blancas y ricas.

“Tenemos plantas de carbón y de gas que operan en estas comunidades (de color). Si dejas de construir recursos de energía limpia porque no los quieres, lo que estás haciendo es imponer la contaminación en los patios traseros de otras personas”, dijo Stokes a la televisora.

En el estudio, publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), también participaron investigadores de la Universidad de Michigan y de la compañía de investigación Gallup.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories