HomeinternacionalesFernández niega que su mensaje en la cumbre dañara la relación con...

Fernández niega que su mensaje en la cumbre dañara la relación con EEUU

Date:

Historias Relacionadas

La economía canadiense se contrajo un 0,2 % en febrero por primera vez desde noviembre

Toronto (Canadá), 30 abr (EFE).- La economía canadiense se...

Trump despide al esposo de Kamala Harris del patronato del Museo del Holocausto

Washington, 30 abr (EFE).- La Administración de Donald Trump...

El PIB de EE.UU. se contrae el 0,3 % en el primer trimestre de 2025

Washington, 30 abr (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB)...

Trump culpa a Biden de la contracción del PIB y niega responsabilidad de sus aranceles

Washington, 30 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

Washington, 30 abr (EFE).- Apenas lleva 100 días de...

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, negó este viernes que su duro mensaje en la Cumbre de las Américas en contra de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua haya dañado la relación con el Gobierno de Estados Unidos.

EFE/EPA/Caroline Brehman

“En el Gobierno americano sabían lo que yo pensaba, sabían lo que quería transmitir en la cumbre y no hubo ningún tipo de sobresalto”, dijo el mandatario argentino durante una rueda de prensa.

Fernández reveló que tras su discurso, durante la cena de mandatarios de la cumbre, habló de forma informal con Biden, quien ni le expresó ningún “reproche” y fue “muy generoso” con él.

“Somos un continente y un día tendremos que dejar de ser América del Norte, Central y del Sur, para que seamos América”, reivindicó Fernández, quien recordó que en su discurso ofreció “construir puentes y derribar muros”.

El presidente argentino tomó el jueves la palabra en la primera plenaria de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde reprochó a Biden que ser anfitrión “no otorga capacidad” para excluir a países en el evento.

Fernández dijo este viernes que no consensuó su discurso con los otros miembros de la Celac, pero aseguró que solo ha recibido “palabras de apoyo”.

El presidente argentino también explicó que conversó brevemente con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, quien lo saludó “muy amablemente”, y luego hablaron “un ratito de fútbol” y abordaron la “preocupación por el tema energético”.

“Honestamente es la primera vez que hablo más de dos minutos con el presidente Bolsonaro. Es la primera vez que pude hablar un poco largamente”, dijo Fernández, quien saludó una vez al brasileño durante el G20 de Roma.

Preguntado por su relación con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, el mandatario respondió tajante: “Hablamos cuando hace falta que hablemos”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories