HomeinternacionalesEEUU sanciona a expresidentes de El Salvador y la fiscal guatemalteca Cinthia...

EEUU sanciona a expresidentes de El Salvador y la fiscal guatemalteca Cinthia Monterroso

Date:

Historias Relacionadas

Haliburton: “Teníamos mucha confianza en lo que hicimos en 2024 aunque mucha gente no”

Redacción Deportes (EE.UU.), 14 may (EFE).- Tyrese Haliburton, estrella...

105-114. Indiana sentencia a Cleveland y jugará su segunda final del Este seguida

Redacción Deportes (EE.UU.), 13 may (EFE).- Los Indiana Pacers...

Jokic: “No les vamos a regalar el sexto partido”

Redacción Deportes (EE.UU.), 14 may (EFE).- Nikola Jokic, que...

112-105. Oklahoma sufre a un Jokic magistral pero deja a Denver sin margen de error

Redacción Deportes (EE.UU.), 13 may (EFE).- Nikola Jokic regaló...

Sotheby’s no logra vender busto de Giacometti valorado en 70 millones de dólares

Washington, 13 may (EFE).— Ningún coleccionista pujó este martes...

Washington, 19 jul (EFE).- Estados Unidos informó este miércoles que ha incluido a 39 destacados políticos y altos funcionarios centroamericanos, entre ellos dos expresidentes de El Salvador, así como numerosos jueces y altos funcionarios de Guatemala, Honduras y Nicaragua, en su lista de actores corruptos y antidemocráticos.

Entre los señalados por Washington está la fiscal guatemalteca Cinthia Monterroso, que acusó al periodista José Rubén Zamora Marroquín de chantaje, asociación ilícita y lavado de dinero, por lo que solicitó una pena de 40 años de prisión.

La llamada “lista Engel” incluye también a los expresidentes de El Salvador Carlos Mauricio Funes Cartagena y Salvador Sánchez Ceren; los jueces Fredy Raul Orellana Letona, Jimi Rodolfo Bremer Ramírez de Guatemala; el alcalde de El Progreso (Honduras); así como los dirigentes del Partido Liberal de Honduras Alexander López Orellana, Samuel García Salgado y Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo.

Además, en Nicaragua, el Departamento de Estado incluyó en la lista a la actual fiscal general, Wendy Carolina Morales Urbina, las vicepresidentas de la Asamblea Nacional, Arling Patricia Alonso Gómez y Gladis de los Ángeles Báez, y las juezas Rosa Argentina Solís Dávila y Ángela Dávila Navarrete.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró en un comunicado que “esta lista identifica a individuos que de forma consciente han cometido actos que socavan los procesos o instituciones democráticos, corrupción importante o han obstruido investigaciones de esos actos de corrupción”.

A las personas nombradas en la lista se les negará la entrada a EE.UU. y no podrán obtener visados para viajar a este país.

El registro de los nombres fue difundido en cumplimiento de la “Ley de Compromiso Mejorada entre Estados Unidos y el Triángulo del Norte”, aprobada en diciembre de 2020 y promovida por el excongresista demócrata Eliot Engel.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories