HomeEnterateMALDEF demanda a cooperativa por supuestamente negar préstamo a "soñadora"

MALDEF demanda a cooperativa por supuestamente negar préstamo a “soñadora”

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Los Ángeles, 1 jun (EFE).- El Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) demandó hoy a una cooperativa de ahorro y crédito de California por supuestamente negar un préstamo a una solicitante elegible, que estaba amparada por el programa de Acción Diferida (DACA).

La querella presentada hoy en una corte federal de Fresno, California, alega que la institución bancaria Valley First Credit Union violó las leyes que prohíben la discriminación en la prestación de servicios basada en el estatus migratorio de una persona.

MALDEF presentó la demanda en nombre de Karla Ayala, de 24 años y beneficiaria DACA, a quien Valley First Credit Union le dijo que no era elegible para un préstamo personal debido a su estatus migratorio.

Ayala, que era una trabajadora de la cooperativa Valley First Credit Union, solicitó a finales del 2021 un préstamo personal de 7.000 dólares a través del portal en línea de la cooperativa de crédito.

La joven recibió un correo electrónico en el que le informaban que el préstamo había sido aprobado pero que para recibir los fondos tendría que unirse a la cooperativa, abrir una cuenta de ahorros con 25 dólares, y proporcionar una copia de su tarjeta de Seguro Social.

Ayala cumplió con todos los requisitos y envío la copia de la tarjeta de Seguro Social, que le concede el gobierno de EE.UU. para trabajar legalmente.

El 5 de noviembre, Ayala recibió un mensaje de voz de un representante de Valley First Credit Union diciéndole que la cooperativa de ahorro y crédito no podía otorgarle la membresía ni darle un préstamo con un “número de Seguro Social solo para el trabajo”.

Ayala envió un correo electrónico a Valley First Credit Union para confirmar de que, a pesar de que ella era una de sus empleadas, su préstamo no había sido aprobado.

Valley First Credit Union confirmó que el préstamo no había sido concedido. También le dijeron que no era elegible para ser miembro de la cooperativa.

“Las instituciones financieras de California deben entender que no pueden discriminar por motivos de ciudadanía o estatus migratorio de ninguna persona”, dijo en un comunicado Thomas A. Saenz, presidente de MALDEF.

Por su parte, Ayala dijo en el comunicado que presentó esta demanda “porque quiero crear conciencia sobre este problema con el que los beneficiarios de DACA todavía están luchando y evitar que esto les suceda a otras personas que buscan préstamos de Valley First”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories