HomeEnterateTrabajadores agrícolas inician marcha en Florida para pedir un mejor trato

Trabajadores agrícolas inician marcha en Florida para pedir un mejor trato

Date:

Historias Relacionadas

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

Washington, 17 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Miami, 14 mar (EFE).- Un grupo de Florida (EEUU) iniciaron este martes una marcha de cinco días para reclamar contra lo que califican como “el maltrato de los trabajadores agrícolas migrantes”.

Organizada por la Coalición de Trabajadores de Immokalee, la marcha que cubrirá unas 45 millas (72 km.) comenzó la mañana de hoy en la localidad de Pahokee, en el sureste de este estado y vecina de Lago Okeechobee, precisamente donde en 2015 las autoridades locales descubrieron un caso de trabajos forzados en un campo agrícola.

Como recoge el canal local Wink, los organizadores quieren llamar la atención de que todavía “muchos trabajadores agrícolas migrantes sufren trabajos forzados y agresiones sexuales”, y de ahí la marcha que concluirá el sábado en la ciudad de Palm Beach.

En la marcha de cinco días llamada “Construye un nuevo mundo” participarán al menos un centenar de inmigrantes que trabajan en los campos agrícolas de Florida, en especial de la localidad de Immokalee, en el suroeste de este estado.

Immokalee es un enclave agrícola hispano que llega a tener entre 35.000 y 40.000 jornaleros en la época de cosecha del tomate, el pepino, la berenjena, los cítricos, la sandía, el fríjol verde y el chile dulce y el jalapeño, entre otras frutas y verduras, que se extiende de noviembre a mayo.

Ya en las proximidades del verano se reduce a la mitad su población, porque muchos de ellos son migrantes que “siguen las cosechas” a lo largo del este de Estados Unidos, como señalaron con anterioridad a EFE directivos de esta coalición.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories