HomeinternacionalesOpositor Movimiento Ciudadano dice ser la "fuerza que más crece" tras comicios...

Opositor Movimiento Ciudadano dice ser la “fuerza que más crece” tras comicios en México

Date:

Historias Relacionadas

Ante Perú, minutos para los que no han jugado

East Rutherford (EE.UU.), 25 jun (EF).- Ante la selección...

Julian Assange queda en libertad tras 14 años de saga judicial y pone rumbo a Australia

Washington/Sídney (Australia), 26 jun (EFE).- El fundador de WikiLeaks,...

Paraguay aterriza en Las Vegas

Las Vegas (EE.UU.), 25 jun (EFE).- La selección de...

Ciudad de México, 11 jun (EFE).- La formación opositora Movimiento Ciudadano (MC) se erigió en las elecciones del 2 de junio en México como “la fuerza que más crece”, según informó este martes la coordinadora de campaña y exsenadora, Laura Ballesteros.

“Somos la fuerza política con más crecimiento en la contienda presidencial”, sentenció en una conferencia de prensa acompañada del dirigente nacional del partido, Dante Delgado, y del secretario general de acuerdos, Juan Zavala.

Según cifras de MC, sus apoyos aumentaron un 513,79 % respecto de los últimos comicios presidenciales, celebrados en 2018, al pasar de 1.010.890 a 6.204.710.

Ballesteros aseguró que este crecimiento se produjo a pesar de que el resto de formaciones, sobre todo el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), “hicieron de todo para detener” a MC y a su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez.

También acusó a la principal coalición opositora, Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de “no respetar” la decisión de MC de concurrir en solitario en los comicios.

“El tiempo nos dio la razón. Ir solos fue un acierto”, celebró la exsenadora.

En su intervención, Delgado alabó al exaspirante presidencial por “representar a una nueva generación” y lo ungió como “nuevo líder” de las personas jóvenes en México.

Frente a los resultados del partido naranja, Ballesteros subrayó la “pérdida de voto” que sufrió la alianza opositora encabezada por Xóchitl Gálvez.

De las tres formaciones, las que sufren el batacazo más fuerte son el PRD, que perderá el registro a escala nacional, al pasar de 1.602.709 votos en 2018 a 1.121.020 en 2024, y el PRI, que descendió de 7.677.077 a 5.736.738 sufragios.

No “permitirán” la sobrerrepresentación

La coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, Laura Ballesteros, habla durante una rueda de prensa este martes, en la Ciudad de México (México). EFE Mario Guzmán

Delgado, quien no aceptó preguntas de los medios, advirtió a sus contrincantes, sobre todo al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “y a sus adláteres”, de que “no permitirá” la “sobrerrepresentación” de sus formaciones en el Congreso, donde estarían cerca de tener dos tercios de los escaños.

“No vamos a permitir que quieran, violentando la ley y la Constitución, tener una sobrerrepresentación en el Congreso lastimando a MC”, apuntó Delgado.

Ballesteros indicó que, “si los diputados fueran asignados solo por el número de votos”, los naranjas serían 55 en la Cámara de Diputados y, en el Senado, 14.

Sin embargo, “por las reglas electorales vigentes”, la formación acapararía, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), entre 23 y 32 curules en la Cámara de Diputados y entre cuatro y ocho senadurías, a la espera de que se definan los escaños de representación proporcional.

El dirigente nacional de MC puso en valor que la formación fue la única que “respetó los tiempos electorales” y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de “precipitar la elección” un año antes.

“Hoy, la nueva oposición es MC”, zanjó.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, habla durante una rueda de prensa este martes, en la Ciudad de México (México). EFE Mario Guzmán

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories