HomeDeportesEl luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz serán los abanderados...

El luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz serán los abanderados de Cuba en París 2024

Date:

Historias Relacionadas

La Habana, 24 jun (EFE).- El luchador grecorromano Mijaín López (130 kg) y la judoca Idalys Ortiz (+78 kg), serán los abanderados de la delegación de Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024, informaron este lunes medios estatales.

López, cuatro veces campeón olímpico, buscará en la capital francesa su quinta presea dorada, una hazaña no lograda hasta ahora por un cubano, ni en su disciplina deportiva.

El gladiador acumula 19 victorias olímpicas, tres de ellas frente al turco Riza Kayaalp desde Pekín 2008 y con su oro en Tokio 2020 sobrepasó a cinco luchadores que tienen tres en su poder, incluida otra leyenda como el ruso Aleksandr Karelin.

La otra abanderada de la representación, la judoca Idalys Ortiz llegará a la justa parisina para participar por quinta vez en una cita olímpica.

Si alcanza el podio sumaría su quinta medalla tras el oro que logró en Londres 2012, las platas en Río 2016 y Tokio 2020, y el bronce en Pekín 2008.

Ortiz ha ganado ocho medallas en campeonatos mundiales, 15 en campeonatos continentales, 14 de ellas de oro, y 5 doradas en juegos panamericanos.

En lo que va de 2024 ha competido en cinco torneos de primer nivel, con actuaciones destacadas en el Grand Prix de Austria (bronce) y el Grand Slam de Tbilisi (quinta) y esas actuaciones la ubicaron en el lugar 23 del ránking mundial.

Cuba ha clasificado 39 atletas, en 11 deportes, para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que aspira a quedar entre los primeros 20 países del medallero y ganar cinco títulos dorados.

Las autoridades deportivas de la isla han indicado que la meta es llevar a la cita olímpica francesa entre 70 y 80 atletas.

En los Olímpicos de Tokio, Cuba conquistó un total de 15 medallas, siete de ellas de oro, tres de plata y cinco de bronce, y quedó ubicada en el decimocuarto puesto de la clasificación.

Ese fue el mejor resultado olímpico del país caribeño en 20 años, al quedar por delante de sus registros de Pekín 2008 (tres oros, diez platas y 17 bronces); Londres 2012 (5, 7 y 15) y Río de Janeiro 2016 (5, 2 y 4).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories